loader image

Programas

El programa Técnico en Operaciones de Comercio Exterior está diseñado para formar estudiantes con las competencias necesarias para ejecutar, coordinar y optimizar los procesos logísticos y aduaneros que involucran el comercio internacional. Este programa responde a las necesidades del sector productivo nacional, promoviendo una formación práctica, actualizada y pertinente con el entorno global y empresarial. Los estudiantes desarrollan capacidades para gestionar la cadena de suministro, el manejo documental, la clasificación de mercancías y el cumplimiento de normativas legales vigentes en comercio exterior.

Este técnico se ofrece en convenio con el SENA, integrando formación tecnológica, social y cultural que impulsa el pensamiento crítico, la autonomía y el emprendimiento, a través de metodologías activas de aprendizaje centradas en el hacer.

Perfil del Egresado

El egresado del programa podrá desempeñarse como:

  • Asistente de comercio exterior
  • Asistente de importaciones y exportaciones
  • Auxiliar de compras internacionales
  • Coordinador de logística operativa en comercio exterior
  • Apoyo en agencias de aduanas, empresas de transporte o entidades bancarias relacionadas

Competencias a Desarrollar

Técnicas y operativas

  • Tramitar documentación de importaciones y exportaciones según normativas vigentes.
  • Clasificar mercancías de acuerdo con la legislación aduanera.
  • Gestionar la logística de transporte y los inventarios internacionales.
  • Controlar procesos logísticos aplicando criterios de eficiencia y cumplimiento normativo.
  • Realizar análisis básicos de mercados internacionales.

Tecnológicas y comunicativas

  • Procesar información con herramientas digitales.
  • Aplicar tecnologías en la gestión de la cadena de suministro.
  • Comunicar de manera efectiva en contextos multiculturales y de negocios.

Comportamentales y actitudinales

  • Actuar con ética, responsabilidad y compromiso en entornos laborales y sociales.
  • Desarrollar liderazgo y trabajo en equipo.
  • Aplicar hábitos seguros y saludables en el entorno laboral.
  • Fomentar una mentalidad emprendedora y de mejora continua.

Estrategia Metodológica

El programa se desarrolla bajo una metodología activa y participativa, centrada en proyectos y retos reales del entorno empresarial. Se incorporan herramientas digitales, prácticas en entornos simulados, aprendizaje colaborativo, y formación dual con el acompañamiento de instructores del SENA. Esto permite que los estudiantes aprendan haciendo, desarrollando tanto competencias técnicas como humanas, preparándolos para un mundo laboral exigente, ético y competitivo.

El programa Técnico en Programación de Software forma estudiantes con las competencias necesarias para diseñar, desarrollar, implementar y mantener aplicaciones informáticas que respondan a las necesidades de usuarios, empresas y organizaciones. Está enfocado en el aprendizaje de lenguajes de programación, bases de datos, metodologías de desarrollo y ciclo de vida del software, combinando la lógica computacional con la creatividad y la solución de problemas reales.

Este programa se desarrolla en convenio con el SENA, garantizando acceso a tecnologías de última generación, metodologías activas y formación integral que estimula el pensamiento crítico, la autonomía y el emprendimiento. La programación es una herramienta clave para la transformación digital del país, y este técnico responde a esa necesidad con formación pertinente y de calidad.

Perfil del Egresado

El egresado estará capacitado para desempeñarse como:

  • Desarrollador de aplicaciones de escritorio, móviles o web
  • Auxiliar de programación de software
  • Soporte en análisis, pruebas y mantenimiento de sistemas
  • Asistente de desarrollo tecnológico en empresas de tecnología o cualquier sector productivo
  • Integrante de equipos de desarrollo en startups, clústeres tecnológicos o proyectos empresariales

Competencias a Desarrollar

Técnicas y tecnológicas

  • Programar aplicaciones utilizando diversos lenguajes (Java, Python, HTML, entre otros).
  • Diseñar estructuras de bases de datos y gestionarlas con herramientas especializadas.
  • Participar en el análisis, diseño, codificación, pruebas y documentación de software.
  • Aplicar metodologías ágiles y de ciclo de vida del software en proyectos reales.
  • Implementar soluciones tecnológicas que optimicen procesos en diferentes sectores.

Cognitivas y comunicativas

  • Resolver problemas utilizando lógica computacional y pensamiento sistémico.
  • Investigar y aprender de forma autónoma nuevas tecnologías y tendencias.
  • Documentar correctamente procesos y desarrollos de software.
  • Comunicar ideas técnicas de manera clara y efectiva en equipos multidisciplinarios.

Comportamentales y actitudinales

  • Actuar con responsabilidad, ética profesional y sentido social.
  • Fomentar la colaboración, el liderazgo y el trabajo en equipo.
  • Mantener hábitos saludables y seguros en entornos de trabajo digitales.
  • Desarrollar una actitud emprendedora e innovadora.

Estrategia Metodológica

Este programa aplica una metodología basada en proyectos y retos tecnológicos, promoviendo el aprendizaje práctico, la resolución de problemas reales y la construcción colaborativa del conocimiento. Los estudiantes aprenden “haciendo”, utilizando herramientas y entornos de desarrollo reales, con acompañamiento continuo de instructores del SENA y docentes del colegio. La formación se complementa con actividades que promueven el pensamiento crítico, la creatividad y la cultura digital.

El programa Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras prepara a los estudiantes para registrar, controlar y analizar las transacciones económicas de una organización. Este técnico responde a la demanda empresarial de personal capacitado en normas contables, manejo tributario y elaboración de estados financieros contribuyendo a una gestión financiera eficiente y transparente.

El programa se ofrece en alianza con el SENA, integrando formación técnica, ética y digital con metodologías prácticas que fortalecen la autonomía, la responsabilidad y el pensamiento crítico. Su objetivo es formar jóvenes que puedan apoyar con eficacia la administración contable y financiera en todo tipo de empresas e instituciones.

Perfil del Egresado

El egresado de este programa podrá desempeñarse como:

  • Auxiliar contable o financiero
  • Asistente de cartera o tesorería
  • Auxiliar de impuestos o tributos
  • Apoyo en auditoria básica o control de inventarios

Competencias a Desarrollar

Técnicas y profesionales

  • Registrar transacciones comerciales y financieras según el Plan Único de Cuentas (PUC).
  • Elaborar y analizar estados financieros como el balance general y el estado de resultados.
  • Controlar inventarios aplicando métodos de valoración y registro.
  • Gestionar información contable para la toma de decisiones empresariales.
  • Liquidar y declarar impuestos como IVA, retención en la fuente e ICA, conforme a la normatividad vigente.

Cognitivas y analíticas

  • Aplicar conocimientos básicos de contabilidad, derecho tributario, economía y matemáticas financieras.
  • Interpretar información financiera para apoyar la gestión administrativa.
  • Desarrollar habilidades de análisis y resolución de problemas contables.

Actitudinales y sociales

  • Actuar con ética, responsabilidad y transparencia en el manejo de la información financiera.
  • Fomentar la organización, el trabajo en equipo y el compromiso con la legalidad.
  • Desarrollar pensamiento crítico y capacidad de adaptación a cambios normativos.
  • Promover hábitos seguros y saludables en ambientes de trabajo administrativos.

Estrategia Metodológica

La formación se desarrolla mediante una metodología activa y aplicada, con énfasis en la práctica contable, simulaciones financieras y casos reales. El proceso de enseñanza se enfoca en el desarrollo de competencias técnicas y humanas, actividades colaborativas y la orientación de instructores del SENA, lo que permite una preparación pertinente para el mundo laboral y los desafíos del entorno empresarial actual.

Visita nuestro Instagram
Visita nuestro Facebook
Visita nuestro Twitter
Visita nuestro YouTube